
En primer lugar hablaré de 3 entradas que quiero destacar de otros blogs. 3 entradas importantes y/o que a mi me parecieron que tenían el punto justo de genialidad. Son 3 entradas de las que me habría gustado tener la idea...
Esta es una entrada en la que me emocioné. Por compartir cada punto, cada palabra, y por ser conocedor de la anécdota que desató que se escribiese. Trata de la amistad. Es un gracias como una catedral de grande. (Blog El País de Nunca Jamás)
Este es un post en pasado. Y con el qué me siento plenamente identificado. Pero es que además, su autor lo hace ameno, divertido... sencillo. Ni repasandolo dos veces podría haberlo escrito mejor. (Blog Scriptoria)
Esta es la entrada que algún día escribiré. Pero la resalto porque en su día me llamó la atención la rapidez con la que uno puede conocer la silueta de una persona. Por supuesto, solo hablo de la silueta como superficie... el resto tarda su tiempo. Pero no lo veo yo tan fácil de hacer como resulta después de leer este post. Sencillamente, lo que nos gusta. (Blog La Estrellita de Yeye)
A continuación hablaré de 3 de mis entradas por los que siento predilección. Hace poco cumplí un año y rescaté algunas. No he querido repetirme, pero ha sido inevitable pues tengo debilidad por una de las entradas que aquí repito.
Surgió después de un momento de plena felicidad. De esos que solo después de un tiempo puedes identificar. El balcón abierto, la brisa, el calor, la noche. Una película: Soñadores. Y después me acosté. La idea de este post rondó durante muchos días, hasta que por fin vio la luz tras escuchar de nuevo (tras algún tiempo), la canción que le acompaña. Todos necesitamos nuestra revolución.
La de los pecados capitales. La pongo porque creo que habla abiertamente sobre mi, y no suelo hacerlo (ya saben, series y pamplinas son lo más común por este lado). Y porque después de ella, tarde mucho en volver a rescatar este blog. Fue un punto y aparte. Y aunque no viva ya en Algeciras... el resto sigue vigente casi en su totalidad.
Creo que es la entrada más personal que he escrito nunca. Es como soy yo cuando estoy feliz. Es para mi una leyenda, el que hay platos de pasta que no se acaban nunca. Y con mi amiga Rebeca bromeaba muchas veces sobre esto durante el Erasmus. El día que escribí esto, tuve un tira y afloja con unos macarrones, y aunque ella estaba lejos, estoy seguro que estaría de acuerdo con cada una de las frases.
En las normas (¿qué normas?) no dice que esto tenga que pasarse a nadie, ni nada por el estilo. Que lo haga el que quiera, el que le apetezca y el que tenga tiempo. Creo que es una forma de conocer más a otros bloggeros, su forma de escribir, su forma de pensar y además dar a conocer otros blogs.